Con la tecnología de Blogger.
  • RETOS
  • TUTORIALES
  • INSPIRACIÓN
  • TALLERES
  • PREGUNTA
  • QUIÉNES SOMOS

Locas por el Scrap

instagram facebook twitter Pinterest
Hola loquillas!!!!

¿Cómo va la semana? Hoy os traigo una de esas tiendas "bonitas" se llama Blue Bubalú una tienda- taller de manualidades y labores.


Se encuentra en una localidad muy cerca de Madrid ( precisamente dónde yo vivo) que es Rivas Vaciamadrid. Es una tienda muy nueva que abrieron hace sólo 2 meses.

¿Y quién está detrás de Blue Bubalú? Son 2 hermanas, Natalia y Patricia, madres y residentes en Rivas ( de la generación de los 80'..jajaja). Patricia viene de trabajar en el sector inmobiliario (casualmente trabajamos en la misma empresa un tiempo...el mundo es un pañuelo!!) y Natalia en la enseñanza. 

- Una pone la Gestión... y otra la Creatividad.
- Una el tesón y otra el empuje
- Una la seriedad....y otra la carcajada!!
- ....y cuando se cansan....se cambian los roles...y ¡ a lo loco!!!!!

¿Cómo 2 personas de ámbitos tan diferentes han terminando abriendo una tienda tan bonita como Blue Bubalú? ...ellas dicen que la respuesta es SENCILLA: uno tiene que buscar su propia felicidad nadie lo hace por tí y por eso el trabajo y rodearte de gente que te quiere es muy IMPORTANTE.

¿Y de dónde viene el nombre de Blue Bubalú? No lo tenían muy claro, pero les gustaba el nombre de un árbol africano (Bubalú) que habían leído una noche, al irse a dormir se les había olvidado...pero a la mañana siguiente amanecieron con el nombre de Bubalú en la cabeza.

Y ahora os empiezo a enseñar esta tienda, ¿qué es lo que más me gusta?....la luminosidad, tiene mucha luz y los colores...ese color "azul turquesa" o "azul blue bubalú" como lo llaman ellas.



Éste es el rincón donde se realizan todos los talleres y las clases semanales.



Su objetivo es rodearse de cosas bonitas y ayudar a desarrollar las dotes creativas que todos tenemos.


En la zona sureste de Madrid no había ningún lugar especializado en el Scrapbooking dónde se pudieran comprar materiales en una tienda física y con un espacio luminoso para dar y recibir talleres. 

La compra on line en este sector es muy fuerte, pero no hay nada como poder tener los materiales en tu mano, papeles, sellos, troqueles, adornos...y encima recibir un asesoramiento directo y cercano sobre este mundo tan maravilloso como es el SCRAP....y aquí está el rincón dedicado al scrapbooking



Y por eso le dan mucha importancia a sus CURSOS SEMANALES y TALLERES, crear es muy bonito...pero crear en compañía es mucho más divertido!!!!

Su gran pasión es el Scrapbooking, pero dentro de Blue Bubalú también hay un espacio para el PATCHWORK, CROCHET, PUNTO, COSTURA CREATIVA, DIY...ofrecen CURSOS PERMANENTES Y TALLERES MONOGRÁFICOS  y también ofrecen su espacio para aquellos que quieran lanzarse a dar un taller y en eso os puedo hablar yo...que hace 1 mes estuve dando una taller de scrapbooking haciendo un mini álbum.

Las podéis seguir en su página Blue Bubalú y en sus redes sociales Facebook, Instagram, Youtube, Pinterest  y Twiter.


Espero que os haya gustado y si pasáis por Rivas acercaros a conocerlas, son encantadoras!!!











Share
Tweet
Pin
Share
No comments
¡Buenos días, amigas!

¿Qué tal estáis? Hoy venimos con un reto extra... ¡a ver quién se anima! Vamos allá. ¿Quién no se enamoró del stand de My Mind's Eyes en la última edición del CHA?


¿Quién no se enamoraría de esta bola del mundo preciosísima? :D

Al poco tiempo, vi que mi compi en Scrap To Dream, Mariaje, del Columpio del Delfín, nos deleitaba con esto (aunque me consta que tiene bolas decoradas así desde muuuuuucho antes del CHA):


La bola de Mariaje nos encantó a todas, y Lorena, de Corta Pega y Scrapea, compi en Scrap To Dream y en Locas por el Scrap, fue la siguiente con esta maravilla:


Cuánta inspiración, ¿no? ¡Pues ahí no queda eso! Después de ver estas maravillas, todas queríamos alterar nuestro propio globo terráqueo, así que decidimos hacerlos y proponer un reto express para todas nuestras lectoras! Aquí os dejamos nuestras propuestas, la mía y la de algunas de las chicas del equipo de Locas.

Aquí tenéis la mía. La he pintado con acrílica en spray rosa y plateada y he usado estas palabras y los corazones de foam de Sellosgoma, que son súper bonitos. Con washi he hecho unas plumas y unos banderines y las flores son unos troqueles de la big shot, que he pintado con los mismos colores del globo. ¿Qué os parece? Podéis ver más aquí.


A continuación, podéis ver los trabajos de mis compis:

Soraya
Soraya escogió un tamaño mediano para su bola, ya que no la quería muy grande. Tenía claro que debía ser de color oro (últimamente dice ser 'adicta') por lo que compró una pintura de ese color en la papelería y, cómo no, el resto de la bola es rosa. La pintura es de la marca "colorbox". Si quieres ver más detalles, puedes entrar aquí. 


Anika
Su bola mide 24 cm y tiene un aire muuuuy veraniego jeje. Está pintada con spray en tono azul celeste y rosa pastel. Los banderines están hechos con washi, las letras son dibujadas y recortadas a mano. Todos los adornos y papeles son de las colecciones "I am" de Simple Stories y "Citrus Bliss" de Pink Paislee. Más detallitos AQUÍ


Ana
Ana optó por una bola mini (10 cm). Escogió este tamaño por tema de espacio. La ha pintado con pintura acrílica negra, ya que, según ella, el resto de chicas hemos usado colores 'cuquis' y Ana que quiere reivindicar que el negro también lo es! Aquí os cuenta todo el proceso para elaborarla.

Raquel
La bola del mundo mide 14 cm de diámetro. Para pintarla usó pintura en spray de ferretería, en dos colores preciosos: el dorado y el azul cielo. Para decorarla usó unos die cuts de la colección "Serendipity" de Dear Lizzy, stickers de Amy Tangerine y algunos enamels dots en las mismas tonalidades. Si quieres conocer todos los detalles y algunos consejitos para hacerla pincha AQUÍ.



Lola

Lola también ha elegido el tamaño mini de 10 cm, pero al contrario de todas nosotras ella ha elegido empapelar de círculos troquelados de diferentes estampados la bola al completo. Posteriormente la ha adornado con lazos, flores, enamels dots y como colofón una mariposa. Si quieres saber más pincha aqui.

Olga
En lugar de pintar el globo terráqueo pegó papel de seda con cola blanca rebajada en agua dándole cierto efecto rugoso; para dar color usó pintura acrílica y acuarelas. ¿Quieres saber más? ¡Aquí os lo explica!



  
¿Qué os han parecido? Preciosas, ¿verdad? Bien, pues os animamos a 'tunear' vuestra propia bola del mundo y os proponemos un reto extra para el mes de junio! ¿Quién se anima? ;) Tenéis tiempo hasta el 5 de julio y todas las participantes tendrán un 5% de descuento en YoY Scrap y, además, elegiremos una ganadora que ganará un premio cortesía del equipo de diseño, que os enseñaremos muy prontito! ¡Vamos, chicas! ¡Os esperamos!

¡Muchos besos y a tunear bolas! ;)
Share
Tweet
Pin
Share
10 comments
¡Buenos días locuel@s!

¿Cómo lleváis la semana? Seguro que ya habéis sacado un ratito para escrapear y participar en nuestro reto de este mes, ¿verdad? Si no lo habéis hecho ya, y si queréis, podéis aprovechar y utilizar el producto del que os voy a hablar hoy  ;) Mirad:
 


 

¿Conocéis las acuarelas Peerless? Yo las descubrí hace poquito... concretamente cuando, por el cumpleblog de Locas, Mireia me retó con un proyecto Mix Media... Nunca había trabajado estas técnicas y me puse a ver vídeos en Youtube como una loca (jajaja) y ahí estaban... Me enamoré de las acuarelas Peerless y decidí hacerme con ellas; éste es el pack que yo me compré aquí.
 
 
Estas acuarelas tienen, como véis, un formato un tanto peculiar: el pigmeto de acuarela, que tiene una grandísima concentración y es muy puro se presenta en un papel de tela especial. Su utilización es tan sencilla como las acuarelas tradicioneles: pincel y agua; el pigmeto de acuarela se descargará del papel con mucha facilidad. Yo suelo utilizar un pincel rellenable para intentar controlar mejor la saturación del color.

Al venir estas acuarelas en formato de papel podemos organizarlas de una manera muy cómoda. Aquí podéis ver mi organizador :) 
 
http://lastmaniac.blogspot.com.es/2015/03/organizador-para-peerless.html
 
En Youtube hay muchísimos videos sobre estas acuarelas: técnicas, organización... mil ideas, pero yo os voy a dejar el primer video que ví en el que las utilizaban y que me fascinó (he de decir que desde ese instante soy fan incondicional de Irit Langraf :)
 
 
Y para acabar os muestro un pequeñísimo ejemplo de su utilización: ¡unas pinceladas de acuarelas a estas tarjetas de project life para dar color al amor! ¿Véis que colores tan vibrantes? ¡Me encantan!
 
 
¡Feliz jueves!

 



 
 
 

 
Share
Tweet
Pin
Share
10 comments
Hola a tod@s

En la entrada de hoy os vamos a hablar de "Project Life". Seguramente estaréis pensando que esta entrada la podíamos haber creado al iniciar la sección de "PL" (Project Life) en el blog, y que a estas alturas la mayoría de vosotr@s ya sabéis de sobra lo que es. Pero bueno, ahora con el verano se hacen un montón de fotos y nos ha parecido buena idea hablar de todas las posibilidades que nos ofrece en Project Life.

Para empezar... ¿Qué es un Project Life? El Project Life es un albúm de fotos que nos va a ayudar a documentar el día a día, o los momentos mas importantes de nuestra vida. La creadora de este sistema es Becky Higgins y, a parte de su marca oficial para Project Life, podemos encontrar miles de productos de otras marcas que también nos van a ser muy útiles.

El sistema que se utiliza es un albúm con anillas y unas fundas para meter las fotos y las tarjetas donde escribiremos lo mas destacado del día que hicimos las fotos o porque ese momento es importante.

Existen varios tipos de álbumes que se adaptan mejor a cada estilo, dependiendo de si seguimos un PL semanal, quincenal, mensual, etc.

- El formato clásico de álbum es el 12''x12'' 

Fuente: http://bypeonia.blogspot.com.es/2015/03/hola-todos-la-entrada-de-hoy-va-de.html
- Más pequeño aún y muy de moda, es el formato 6''x8'
Fuente: http://www.analog-paper.com/blog/2014/10/12/project-life-elles-studio-giveaway
- Y por último el mini 4''x4'' también conocido como álbum Instagram, ya que está pensado sobretodo para hacer un PL usando fotos de ésta red social
Fuente: http://magdamizera.blogspot.pt/2014/08/summer-mini-album-video.html
Como podéis ver hay un montón de posibilidades para hacer un Project Life y tener documentados de esta manera vuestros momentos especiales, ya sea el día a día, unas vacaciones o todo un año entero.
Normalmente las personas que hacen Project Life, lo organizan por semanas; pero eso ya depende del gusto de cada un@, y del tiempo que tengáis.


¿Donde podéis encontrar los productos de para hacer vuestro Project Life? Todos nuestros colaboradores  tienen un montón de productos que podéis utiliza en vuestro Project Life, desde tarjetas hasta washi tape, sin olvidaros de las fotos.



Y para que os sirva de ayuda aquí podéis consultar las ideas y nuestros PL.

Muchas gracias por vuestras visitas y...
¡¡¡Sed Felices!!!

Share
Tweet
Pin
Share
2 comments
¡Hola locas!

Soy Lorena de Corta, Pega y Scrapea, y hoy os traigo un tutorial dedicado a todas las mamis scraperas ¡que sois muchas!
Descubrí a unos niños jugando con una maquinita que realizaba chapas sin el típico alfiler de la parte de atrás, pensé: ¡OMG! Ideal para mis trabajos scraperos <3
Se trata de "Badge It" de Bandai (¡qué guay! -> las que seáis de los 80 me entenderéis), es un juguete que viene con un kit de chapas y dibujos ya preparados para que los niños puedan hacer sus chapas, pero como tienes una plantilla puedes crear tus propios diseños. El acabado es perfecto, como si fuesen compradas, y lo mejor es que realizas cada chapa en medio minuto. Cuando se te terminan las chapas venden cajitas con recambios, os he puesto el enlace de Amazon porque es comodísimo comprar online, pero seguramente la podáis encontrar en jugueterías.

¡Vamos allá!


1 - Materiales necesarios para realizar la chapa:


2 - He utilizado un recorte de papel que tenía de un pad de 6x6 para realizar el diseño de mi chapa, marcar el circulo de la plantilla con un lápiz.


3 - Recortar el circulo con tijeras.


4 - Este es el orden que seguiremos, en la pestaña 1 de la máquina colocaremos la parte superior de la chapa, nuestro diseño y el plástico.



5 - Enroscar la parte superior (sin ningún esfuerzo, recordad que es un juguete para niños) hasta que escuchemos un ¡click! (Se escucha bien fuerte, pensé que había roto la máquina la primera vez). Acto seguido desenroscar del todo de nuevo.


6 - Damos la vuelta a la máquina y observamos una pestaña con un 2. Introducir la parte trasera de la chapa en la pestaña (Importante: la chapa tiene que estar en la misma posición que en la foto del punto 1).


7 - Enroscar de nuevo la máquina hasta escuchar el ¡click! y desenroscar.


8 - Tirar de la pestaña 2 hacia el exterior y... ¡tachán! Ya tenemos nuestra chapa.





La parte trasera con el alfiler es opcional, solo hay que introducirlo en la chapa, si queréis pegar las chapas en vuestros trabajos scraperos no hace falta que lo coloquéis.

¿Qué os parece? Va a ser un regalo para mami e hij@, si tenéis cumpleaños, santos, celebraciones cerca ya os he dado una idea, además haréis manualidades juntos que al fin y al cabo es lo bonito :)

¡Un beso bien grande!



Share
Tweet
Pin
Share
11 comments
¡Buenos días!

La primavera avanza, nos acercamos al verano y con ello la luz y los colores inundan nuestras vidas. Nos transformamos en fuerza, alegría ......en definitiva vitalidad y que mejor manera de representarlo que utilizando TÉCNICAS DE MIXED-MEDIA , podréis expresaros como más os guste, formato libre.

Así que.....sacad los stencil, temperas, pinturas acrilicas, guesso, ese largo etcétera de materiales que podemos utilizar y como dice el titulo de esta entrada CREATIVIDAD DESPIERTA!!.

Veamos con que nos sorprenden nuestras chicas del equipo de diseño:

Mireia

Ha hecho el fondo de su layout con pasta de modelar y unos stencils, embossing aplicado sobre la pasta de modelar y tres colores distintos de color shine.


Lorena

Ha realizado una explosión de color  en formato DIN A4 con todo tipo de tintas, Dylusions, Distress stain, acrílicas... Ha utilizado tres stencils y algunos adornos de la colección Rise & Shine de Amy Tangerine, un poco de pasta de modelar y, por último, el título lo ha escrito con un rotulador acrílico dorado.


Katty

Ha partido de 2 colores, los predominantes de la foto (el turquesa y el amarillo) y a partir de aquí ha creado muchas texturas con pasta de modelar, acuarelas y acrílicas. Para darle un toque neón, ha usado el fucsia que hace que el LO sea muy divertido.

http://bypeonia.blogspot.com.es/2015/06/layout-planner-addict.html


Lola


Ella tambien ha elegido un formato A4, ha empleado guesso con una plantilla, salpicaduras de pintura y combinado los colores amarillo, azul y negro.


Olga

Tintas Izzink, Gelatos, rotuladores, pinturas acrílicas y pasta de modelar para realizar este fondo colorido y vitalista; como contrapunto papel decorado, abecedarios y pegatinas en blanco y negro. ¿Quieres ver más? ¡Pincha aquí ;)

http://lastmaniac.blogspot.com/2015/05/layout-lilacs.html



Iciar

Ha hecho un fondo sencillo con Gesso, un stencil, tintas,un par de adornitos, y lisssssssto.




Este mes será nuestro sponsor YOYSCRAP, con este estupendo kit de regalo:




Como siempre........ Tenéis hasta el 27 de junio para participar... enlazando vuestros trabajos a esta entrada usando el botón de link que hay al final de la entrada.

Si no tenéis blog también podéis participar desde Facebook, Twitter e Instagram, etiquetando a @locasporelscrap y utilizando el hashtag #retojuniolpes, pero sin olvidaros de enlazar vuestros trabajos y de que vuestro perfil debe ser público para que podamos ver vuestras participaciones.

El día 30 anunciaremos el ganador/a del reto y también el proyecto destacado que podrá colaborar con nosotras el mes siguiente.

Ah!!!... Aquí tenéis nuestro logo!!!....que  se os olvide ponerlo en vuestro blog....

A scrapear como Locas!!!

http://lastmaniac.blogspot.com.es/2015/06/layout-lilacs.html

Share
Tweet
Pin
Share
6 comments
Posts Nuevos
Posts Antiguos

SPONSOR DEL MES

SPONSOR DEL MES

QUIÉNES SOMOS

QUIÉNES SOMOS
BLOG DE SCRAPBOOKING EN ESPAÑOL

Scrap Solidario

Scrap Solidario

Archivo del blog

  • ▼  2025 (3)
    • ▼  julio (1)
      • ¡RETO FOTOGRÁFICO 2025!
    • ►  enero (2)
  • ►  2024 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2023 (32)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (69)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (62)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (102)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2018 (115)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (11)
  • ►  2017 (108)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (11)
  • ►  2016 (129)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (14)
  • ►  2015 (148)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (11)
  • ►  2014 (115)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (8)

¡Gracias por tu visita!

Blogs Equipo de diseño

  • Con 2 Limones
  • Tacones con Gracia
  • Susurros y otras cositas calladas
  • Bioartesaneando
  • Lastmania
  • Kathy da Costa
  • El club de las hadas
SEGUIDNOS EN @INSTAGRAM
COLABORADORES | TIENDAS | AVISO LEGAL

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Gooyaabi Templates