Diario de Navidad: Elige tu estructura adecuada
Hola locuelas:
Soy Susi, del blog Con dos Limones, y hoy quiero hablaros del proyecto scrapero por excelencia en Navidad: el Diario de Navidad O December Daily.
En Locas ya tenemos activado el modo navideño. Mi compañera Dulce os dejó el pasado lunes en el blog, una entrada con las colecciones navideñas de este año. Así que, una vez elegida la colección que más nos haya gustado, sólo queda escoger el tipo de Diario que queremos hacer. Y aquí es donde yo empiezo a perderme por el universo de los December Daily.
El año pasado documenté por primera vez la Navidad. Lo que más me costó fue decidir el tipo de álbum que iba a hacer. Hay tantas posibilidades y todas tan bonitas que cuesta trabajo decidirse por una.
Hoy pretendo hacer un resumen de distintos Diarios de Navidad para que, las novatas en esta materia , no os paséis horas y horas navegando por internet y buscando ideas, como hice yo el año pasado.
Comenzamos.
1. Álbum con fundas Proyect Life.
En mi
opinión, éste es el tipo de álbum perfecto para quienes se inician en el Diario
de Navidad y también para quien no dispone de mucho tiempo.
En el
mercado existen multitud de álbumes de este tipo, de varios tamaños y para
todos los gustos. De esta manera, una gran parte del trabajo ya lo tenemos
hecho.
Además, al
estar basado el interior en fundas proyect life, resulta más cómodo y
rápido documentar nuestras fotos y adornarlo. En esas fechas, entre
comilonas, compras y demás disponemos de poco tiempo para dedicarlo al scrap.
No obstante,
siempre podemos incluir y alternar otro tipo de páginas o dedicar
más tiempo a la decoración. En cualquiera de los casos se obtienen resultados
increíbles.
Es mi opción favorita y la que tendría que haber elegido el año pasado.
2. Estructura tipo Midori
Nuestra Dt Cristina del blog Susurros
y otras cositas calladas basó el año pasado su DN en esta estructura.
Una de las ventajas que, en mi opinión, ofrece esta estructura es que
se necesitan muy pocos materiales; además es muy versátil y podemos llevarlo
siempre con nosotras para documentar cada momento.
Ángeles, del blog, mmmmmnose , también hizo un midori para su DN
del 2016.
3.
Estructura con anillas
Aquí
empezamos a complicarnos y a necesitar más tiempo ya que todo el interior y las
páginas deben ser hechas con antelación.
Esta opción fue la elegida por Mariaje del blog El
columpio del delfín para su DN 2016.
Olaya , de Tacones con gracia, también tiene una versión de este tipo de DN, consiguiendo un resultado fantástico.
He de reconocer que , pese al trabajo que conlleva,
también tiene ventajas al no tener que seguir un orden riguroso en las páginas
pudiendo intercalar alguna en el momento que deseemos. Además nos permite dar
rienda suelta a nuestra imaginación en cuanto a decoración (a mí personalmente
es lo que más me gusta).
4. Libro alterado
Otra opción es alterar un libro y convertirlo en nuestro Diario de Navidad.
Con esta estructura podemos encontrar el inconveniente de no tener suficientes
hojas para documentar todos los días. No obstante, si , como yo, solo queréis
documentar los días especiales o momentos concretos ésta es una elección muy
aconsejable.
Preparando con antelación las páginas del libro y la portada sólo nos quedaría
para esos días decorar el interior. En mi opinión es una opción cómoda y rápida
con la que podemos conseguir terminar nuestro DN.
Mariaje también eligió esta estructura para documentar fechas concretas de
la Navidad.
5. Otras estructuras.
Tipo Memori Dex. Rápido, fácil y resultón. Si lo que se pretende es tener un pequeño
recuerdo de las navidades, sin complicarse mucho en la elaboración éste es el
tipo perfecto de DN.
Éste podeis verlo en el blog de Jotmagazine
Ahora bien, si lo que os gusta es un DN bien gordito y muy currado otra opción es la que ha hecho nuestra DT Olaya el año pasado. No os perdáis su entrada y video
Como veis las posibilidades son infinitas, pues se trata de hacer un álbum para guardar nuestros recuerdos navideños. Todas las opciones, desde la más sencilla hasta el álbum más complicado, son válidas. Lo importante es disfrutar haciéndolo y que el espíritu navideño nos invada.
Espero haber podido arrojar algo de luz a quienes se quieran adentrar en el mundo de los DECEMBER DAILY.
Gracias por la visita y hasta la próxima.
Besos.
2 comments
woww SUSI!!! gracias por la entrada, has recopilado mucha info.
ResponderEliminarEste año he decido a realizar mi DN con encuadernación de espiral (así damos uso a la cinch jaja) que con anillas de tanto pasar páginas el del año pasado los agujeros están dado de si, aunque para evitar que se rompan le puse los reparadores de agujeros que usaba en la universidad xD...
Un besazo enorme y ganas de ver vuestros DN de este 2017
Susi, que entrada más currada! Me encanta! Yo sólo hice una vez diario de Navidad y lo acabé casi en mayo, jaja. El caso es que leyéndote me ha picado otra vez el gusanillo. Aysss. Ya veremos si me animo. Gracias por tanta inspiración. Un besazo!
ResponderEliminar