Con la tecnología de Blogger.
  • RETOS
  • TUTORIALES
  • INSPIRACIÓN
  • TALLERES
  • PREGUNTA
  • QUIÉNES SOMOS

Locas por el Scrap

instagram facebook twitter Pinterest
Hola loquitas!

Yo soy Iciar de Iciar Sweetscrap y hoy vengo con buenas noticias a traeros a la super ganadora y destacada del primer reto del año, el de enero. ¡Como pasa el tiempo! Que ya entramos en febrero, ¿estáis listas para el siguiente?

Como ya sabéis en el reto de enero el tema era 'múltiples fotos o foto grande' y habéis participado con mucha ilusión y cariño, y eso se nota!!!



Este mes el premio venía de la mano de Manos Maravillosas, que nos ha cedido este maravilloso pack.



El pack incluye:

- Colección completa de papel Creativo Manos Maravillosas (6 revistas)
- 2 telas de encuadernación 50x100 cm.
- 1 rollo de arpillera de encuadernación de 70x50 cm.
- 2 telas de encuadernación estampadas de 70x50 cm.: topos azules y estrellas rosas
- 1 cola de encuadernar Manos Maravillosas
- 1 escuadra de encuadernar Manos Maravillosas
- 4 cantoneras de oro viejo
- 1 mecanismo de anillas para carpeta pequeña

Y... la ganadora del reto mensual es... Laura M. Hernandez o @mom.mouse en instagram con este precioso Layout:



¡¡¡Enhorabuena guapa!!! Ponte en contacto con nosotras a traves de locasporelscrap@hotmail.com para facilitarnos tus datos y que tu premio pueda llegarte lo antes posible!

Y la destacada es... Natalia Rodilana o @nataliarodilana en instagram con este precioso marco, que nos ha requeteencantado!!!




¡Enhorabuena guapa! Ponte en contacto con nosotras si quieres participar como DT invitada en el blog a través de locasporelscrap@hotmail.com

Y esto es todo por hoy! Agradeceros a todas por las participaciones,por las ganas y el cariño que ponéis en participar en los retos, y no os desaniméis ¡QUE ESTO NO ACABA! Estad atentas el reto de febrero!

Os esperamos!!!!






Share
Tweet
Pin
Share
No comments
¡Buenos días loquitas!
 
Soy Alba del blog Bioartesaneando. Este mes me toca a mi enseñaros uno de los proyecto más chulos: el snail mail o correo bonito que hacemos cada mes las locas por el scrap y que llamamos cadena de sorpresas. Se trata de un proyecto que hacemos con todo nuestro cariño para una de nuestras compis.
 
A mí me ha tocado preparar algo para mi compi Susi, una crack con mayúsculas por lo que sorprenderla ponía el listón altísimo.
 
Quería que el regalito llegase lo más próximo a reyes para que fuese algo así como una continuación de los regalitos navideños. Por eso ya no pasa nada si desvelo todos los detalles porque ya está en sus manitas.
 
Lo que quería preparar tenía que cumplir mínimo un requisito: tener colores pastel. Y como una imagen vale más que mil palabras dejo de enrollarme y os enseño el proyecto en cuestión.
 

 
Como véis, se trata de un buzón bastante grande donde poder meter un montón de detallitos.


 
El buzón esta pintado con chalk rosa y amarillo y luego he añadido una cinta de madroños en color mint. Como adornos he usado unas hojas embosadas en vellum y distintos die cuts de la colección More than words de Cocoa Vanilla


 
Por aquí podéis ver cómo realmente el buzón tiene bastante capacidad, tanta que entró hasta el bastidor que le decoré.


Entre los regalitos que le envié incluí un kit de cintas de Maggie Holmes, estoy segura de que Susi va a hacer maravillas con ellas.

 
 
No podía faltar alguna cosita hand made así que le decoré un bastidor (no se aprecia muy bien en la foto pero tiene un tul rosa y dentro está lleno de bolitas blancas a modo de shaker) con el mismo tipo de adornos del buzón para mantener la homogeneidad. Además le hice varios adornos en porcelana fría con motivos en origami que espero que adornen algún mini de esos preciosos que hace Susi o cualquier otro detalle.


 
Y por último, una herramienta de We R Memory Keepers con la que ya sé que he dado en el clavo (me ha chivado que estaba en su whish list para rebajas, menos mal que me he adelantado jejeje). Se trata de la Tassel loom, una herramienta, en color mint jeje, para hacer tassels ¿no estáis deseando ver qué genialidad hace con ella?.
 

 
 Y hasta aquí la cadena de sorpresas, el próximo més más ¿quién será la afortunada? yo me muero de intriga de ver qué ha preparado alguna de mis compañeras.
 
  
 
 
 
 
Share
Tweet
Pin
Share
4 comments
Hola amigas de Locas por el Scrap! comienza un nuevo año y yo encantada de ser parte de este blog lleno de cosas lindas e inspiración. Hoy quiero enseñarles el mini álbum navideño que hice para las fiestas pasadas: Navidad y Año nuevo. En Chile las fiestas de fin de año ocurren en pleno verano por lo que las fotos siempre tienen temática de calor, playa o piscina jaja, algo muy opuesto a las colecciones navideñas que hay en el mercado. Para este proyecto  decidí  usar la colección "Baviera" de Lora Bailora, esta colección la conocí en el evento Paper Fest del año pasado en Punta del Este Uruguay. En el taller de Lora venían algunas cosas como parte del Kit y decidí comprar otras cosas para completar la colección. Para la portada, usé un reno de madera que encontré en los "Chinos" (siempre encuentro alguna que otra cosa bonita y barata) el reno venia así muy simple con una nariz de madera la que cambié por un pompom y en los cuernos puse mucha purpurina dorada que nunca está demás en los proyectos navideños.





Acá un video para ver su interior:



Espero les haya gustado este mini muy gordito  que hice usando muchas fotos (más de las que tenía en mente jaja) ¡Un abrazo!






Share
Tweet
Pin
Share
2 comments
¡ Buenos días loquitas !
Soy Hannah ( @hannahscorners) y hoy me estreno en el DT de Locas por el Scrap. En primer lugar quería agradecer a todas mis compañeras la acogida de nuevo al equipo de diseño. Por si algunas no me conocen, dejé este DT hace 2 años, pero una llamada de una de las loquitas para que volviera al equipo me hizo sentir de nuevo cosquillas en el estómago y  no me lo pensé, acepté la propuesta de volver a ser una loca.

En mi primera entrada, os he querido mostrar un calendario muy fácil que podéis hacer y que quedará muy bien en vuestro scraproom o en cualquier lugar de la casa. Soy una fanática de los calendarios, pero sobre todo los "handmade", y es que es mucho más bonito ver un calendario hecho por vosotras misma, ¿qué os parece la propuesta?.



Para mi calendario he escogido un marco, comprado en una tienda sueca ( que todos conocemos, jejejje) para hacer de soporte. En cuanto al fondo, escogí una cartulina de Simon Says Stamp en tono mint, me apetecía poner un color cálido. 

Estuve buscando varias ideas para poner los meses y los días, y encontré varias formas de ponerlos en forma de tag. Así que cogí un troquel con esta forma y mi Big Shot y a troquelar 12, uno por cada mes de año,  y después 31 que serían los números del día del calendario.



Quería mostrar cada mes con algo característicos, y para ello busqué entre mis sellos favoritos. He usado sellos sobre todo de las marcas My Favorite Things y Lawn Fawn que son de mis favoritos.



Para los números de cada día del calendario he utilizado número de foam, pero podéis utilizar cualquier tipo de material. El caso es hacerlo tuyo y como a tí te guste más.


¡Espero que os haya gustado! Me encantaría ver vuestras propuestas de calendario. Podéis etiquetarnos con el hashtag #locasporelscrap y así podemos ver las cosas que vais haciendo.

¡Hasta la próxima loquitas!






Share
Tweet
Pin
Share
4 comments

¡A los buenos días!

Soy Dulce, @hacheproject. Hoy vengo a traeros una cosita muy muy especial para mi. El título del post engaña un poco, porque a pocas personas voy yo a descubrirles a Lorena (@lorenapenknives), de Penknives Design. Segurísimo que ya sabes de ella y de las cosas preciosas que hace. Pero en esta entrevista a esta pedazo de artista -que además tengo la suerte de tener como amiga-, espero descubrirte otras cositas sobre ella que quizás no conoces.



¡Vamos allá!

- Lorena, antes de empezar, mil gracias otra vez por aceptar esta entrevista. ¡Es un placer tenerte de nuevo aquí, en tu equipo de Locas! Vamos con tu presentación: nombre, edad, estado civil (je, je, recientemente estrenado), cuidad en la que vives, profesión, etc. Lo que quieras contarnos…

¡Hola! Lo primero es dar las gracias a mi gran amiga Dulce y a todo el equipo de Locas por el Scrap por darme la oportunidad de aparecer por aquí y hacerme una entrevista, ¡me hace muchísima ilusión! Y ahora sí…

Me llamo Lorena Penknives y tengo una pequeña empresa llamada Penknives Design. Tengo 31 años, soy de Reus y vivo en Lleida con el frío inhumano (jajajaja, esto lo pongo porque mi reciente marido, Mr. B, és molt lleidatà y yo super reusenca).

Aún teniendo mi pequeña empresa de diseño, la mayor parte de la jornada laboral la paso en una clínica dental que es especialista en encías, así que soy también higienista bucodental. Lo que os llevará a suponer que con dos trabajos curro un montón de horas, pero oye, ¡con gusto! Tenemos una gatita, o más bien gataza, porque es una bosque de Noruega, se llama Padme y la amamos hasta el infinito y más allá.


-¿ De dónde viene tu nombre artístico Penknives? 

Me encanta que me hagas esta pregunta porque me la ha hecho en privado muchísima gente y poca es la que llega a acertarlo. Mi apellido real es Navajas y lo he traducido al inglés porque sonaba más cool. En realidad la idea original de Penknives es de mi hermano, de pequeña lo veía jugando al Final Fantasy VII y al personaje principal lo rebautizó como Penknives, con los años me acordé de aquello y me encantó.


- Formaste parte un tiempo del equipo de Locas por el Scrap (y aún te echamos de menos). ¿Qué es lo que recuerdas con más cariño de aquella etapa? 

De aquella etapa os recuerdo a muchas de vosotras, las horas de WhatsApp hablando de publicaciones, enseñando trabajos, pensando en nuevas ideas… conociéndonos y sin darnos cuenta, cogiéndonos un cariño tremendo y creando un clima super bonito. Así que por encima del scrap, ¡yo también os echo de menos a vosotras!

-Muchas personas piensan que los blogs ya no tienen demasiado sentido y que es mejor la inmediatez de las redes sociales como Instagram. Qué opinas sobre esto? 

Debo confesar que soy culpable de abandonar por completo mi web (www.penknivesdesign.com) y trabajar por completo a través de Instagram. Pero mi opinión es que, según para qué, los blogs son muy necesarios. En el mundo del scrap es necesario subir muchas fotos, explicar el proceso, los materiales… y ya no hablemos si quieres poner algo de tutorial. Es necesaria una plataforma que te permita redactar un gran texto y poner muchas imágenes.

El motivo de que yo prácticamente no use mi blog es esa inmediatez de la que me hablas, enseño ilustraciones y ojo, que ya cuesta que las vean por Instagram… imagínate si hago entrar a la gente a la web. 

Por otro lado Youtube está llegando con mucha fuerza en el mundo de las manualidades, es mucho más rápido ver un vídeo que leer un texto, pero tampoco es fácil crear vídeos chulos y de calidad… hay que currárselo un montón para triunfar vía Youtube. ¿Pero a la larga que pasará con los blogs? Es un misterio. 

- Sabemos que eres una gran diseñadora. Pero cuéntanos. ¿Como empezaste a diseñar? ¿Trabajas sobre papel o en soporte digital? 

Todo empezó hace… diría que 4 años. Tenía una tableta Wacom en su caja, sin abrir, que Mr. B creo que me había regalado en 2014. Un día la probé y se encendió algo en mi que había estado apagado muchos años y desde ese día no he dejado de formarme de manera autodidacta. Pensé que sería un hobby pasajero, pero ya no he podido dejar de expresarme a través de mis dibujos y dibujo cada día del mundo. 

Siempre trabajo en soporte digital, pero este año me he propuesto practicar un poco con el papel, a ver si lo consigo. 




- ¿Para qué marcas has diseñado, y qué tipo de productos? Cuéntanos qué es lo que más te ha gustado hacer, y lo que menos…

He diseñado para Gigietmoi (sellos, papeles de scrap, maderitas), DK (libretas, tazas, felpudos, washis, velas…), Pinkfresh Studio (sellos), Poppily Shop (chapas, pulseras, papel para el packaging de productos), Mamamint (diario de viaje y de bebé, camisetas…), he hecho logos para mucha gente, ilustraciones personalizadas, he diseñado incluso invitaciones de cumpleaños, tatuajes… y seguro que me dejo algunas marcas, ruego que me disculpen. 

Lo que más me mola diseñar es material de scrap, porque luego acabas viendo un producto y es súper satisfactorio. Lo que menos… no sé decir, a veces hay trabajos que quizás no son tanto del estilo de uno mismo y cuestan más, pero también son retos que mola superar. 



-¿Qué se siente cuando una de las grandes marcas del scrap (Pinkfresh) te llama para encargarte el diseño de unos sellos que se venderán en todo el mundo? Cuéntanos un poco cómo sucedió aquello. 

Recuerdo que estaba en Reus, en casa de mis padres, y me escribió Kinnari, la boss de Pinkfresh. Yo no daba crédito, le enseñaba los mensajes a mi familia y les preguntaba… ¿me está diciendo que quiere que diseñe para ella? Hasta el día de hoy ha sido lo más heavy que me ha pasado porque soy mega-fan de la marca, así que os podéis imaginar la satisfacción personal que conlleva. 



-¿Qué te inspira cuando te enfrentas a un nuevo proceso de diseño? 

Puede sonar a tópico, pero lo primero que me inspira es la música. Tengo que trabajar siempre con música, como ahora, que escribo estas lineas escuchando música. Después me fijo mucho en mi día a día y en mi alrededor, a ver qué cosas puedo aprovechar para un diseño nuevo. Por último también me fijo en las modas, si en ese momento lo más top es un aguacate, intento meter un aguacate por donde pueda, jajaja.


-Mucha gente puede pensar que diseñar es un proceso relativamente rápido. Cuéntanos cuánto tiempo puedes dedicarle a una ilustración y cuáles son las fases para realizarla. 

La gente que me encarga trabajos sabe que la cosa tarda más de lo que uno se cree. Puedo tardar una tarde o a veces días, según el trabajo que conlleve la ilustración y lo inspirada que estoy en ese momento. Primero hay que hacer un boceto inicial, a partir de ahí hay que ir creando capas para trazar contornos, colorear, dar sombras, mil retoques finales, cambiar colores de aquí y de allá… hasta que acaba gustándome no paro. 




- También trabajas en encargos más personales. ¿Cuál es el trabajo en este sentido que recuerdas con más cariño? 

Jolin, esto es difícil…recuerdo con mil cariño los encargos que he hecho para bodas, porque al final vas a estar presente en el día más importante de la vida de dos personas y eso hace mucha ilusión. También muero de amor cuando pienso que la gente se ha tatuado trabajos míos, y no MIRO A NADIE, pero tengo que confesarlo, Dulce lleva un tatuaje que le he diseñado yo, y no es por nada, pero le queda chulísimo, jajaja. 

Pero el trabajo más sentimental es una ilustración que le hice a una chica que le costó quedarse embarazada y cuando lo consiguió no dudó ni un segundo en pedirme una ilustración para la habitación de su hija, me sentí muy especial en ese momento.


-¿Alguna vez has rechazado hacer algún trabajo porque no te identificabas  con lo que te pedían?

Sí, a veces hay cosas que no encajan con uno mismo y también hay que saber decir que no.

-¿Qué ha supuesto diseñar tu misma todo lo relativo a tu reciente boda? ¿Has disfrutado del proceso? ¿ Lo recomendarías a otras chicas que estén planeando ahora su boda? 

Ha sido un año completamente distinto, de nervios y de mucho trabajo, pero a la vez me ha encantado. Cuando decides casarte no tienes ni idea de por donde tienes que empezar para organizar tu boda, no lleva manual de instrucciones y es un mundo nuevo por descubrir, jajaja. Antes me hablaban de la minuta y decía… ¿eso qué eeees? (es el papelito que te indica el menú) Pero una vez ha pasado la boda tengo ya nivel expert en el mundo bodil. 

Si alguien que lee esto tiene pensado casarse, recomiendo 100% personalizar al máximo tu propia boda, nosotros disfrutamos tanto porque todo estaba con nuestra esencia… cada detalle, cada esquina, cada canción, ¡me encantó! De hecho me ha gustado tanto este mundo que ya he empezado a trabajar diseñando material para bodas.


-¿Cuándo y cómo conociste el scrapbooking? ¿Qué es lo que más te gusta de ésta afición ?

Lo conocí haciendo un taller con washitapes en Lleida, a partir de ahí empecé a hacer todos los talleres que tenía cerca, empecé a comprarme algo de material, pero no había tanta oferta como ahora, incluso compraba alguna cosa online a Estados Unidos. Estamos hablando de hace muchos años, no sé si 6 o 7.

Lo que más me gusta del scrap es poder guardar los recuerdos de una forma tan bonita y hecha con tanto cariño, porque al scrap siempre se le pone mucho mimo y además tiene infinidad de posibilidades. Por otra parte, esta afición tiene una comunidad de gente muy bonita, la recomiendo al 200%. 


-Has formado parte de varios equipos de diseño (DT). Cuéntanos cuáles. ¿Cómo valoras tu paso por cada uno de ellos? ¿Cuál recuerdas con más cariño? 

Voy a destacar el paso por Scrap to Dream y Locas por el Scrap. He estado encantadísima en los dos, he tenido mucha suerte en ese aspecto. Fui mejorando en mis trabajos poco a poco gracias a la cantidad de proyectos que hacía. 

Locas por el Scrap era más dinámico porque no todo era hacer proyectos scraperos, habían secciones como esta, las entrevistas, que te permitían conocer a mucha gente. En Scrap to Dream te mandaban mucho material y eso era un placer divino, jajaja. Así que han tenido cosas buenas los dos, pero de nuevo, lo mejor fue la gente que me acompañó en el camino. De hecho, me he llevado amigas para toda la vida.

-¿Qué es lo que más disfrutas haciendo, dentro del Scrap? Layouts, tarjetas, homedecor, minis…

¡Minis! Me chiflan los minis y cuanto más minis (minis de pequeños) más cuquis me parecen. Además una vez los tengo guardados me encanta ver como cada uno es totalmente distinto en forma y tamaño, dan ganas de ojearlos todos. 


-¿Cuál es tu colección de scrap preferida de todas con las que has trabajado? 

Happy things de Pinkfresh Studio

-¿Cuál es el trabajo del que te sientes más orgullosa, y por qué? 

El midori que hice durante el viaje a Nueva York, ¡lo hice enterito durante el viaje! Eso hace que tenga toda la esencia posible de NYC. En cambio este último viaje a Japón solo hice la mitad… ¡aún lo tengo por terminar!



- Para terminar, unas cuantas preguntas rápidas para conocerte todavía mejor:

  • Tu escrapera preferida nacional: Tarjetera mega top: Laura Dovalo de Bagatelas de Papel. Los trabajos más originales y bonitos of the world: Olaya de Tacones con Gracia.
  • Tu escrapera preferida internacional: Me chiflan los trabajos de Enza Gudor.
  • Tu ilustrador/a preferido/a: Lyona, La Pendeja y Esther Gili (Lo siento, no puedo poner una, jajaja).
  • No puedes salir de casa sin… El móvil.
  • Tus rotuladores preferidos para lettering: Pentel Colour Brush, quedan efectos chulísimos. Aunque por gama de color los Dual Brush Pen de Tombow.
  • Te cuesta muchísimo hacer… Llamar por télefono, una cosa muy tonta, pero nunca me ha gustado. 
  • Acabas de descubrir… Que me gusta la cerveza.
  • No puedes dejar de usar… Mi nuevo, precioso y adorado secador Dyson.
  • Tu color preferido: Verde mint.
  • Tu comida preferida: El cocido de la mama, estilo andaluz.
  • La persona más especial de tu vida… Mr. B.
  • Ese otro hobby que pocos saben que practicas… Me encanta bailar. He bailado muchos años hip hop, luego me pasé a hacer zumba, ahora mismo bailo en la disco. La cuestión es menear el esqueleto. 
  • Cuántos tatuajes tienes: 5
  • Te relaja… Que me rasquen la cabeza.
  • Te estresa… Mi indecisión.
  • Un libro: El Rithmatista de Brandon Sanderson.l
  • Una peli: Pesadilla antes de Navidad.
  • Una canción: Canciones para el tiempo y la distancia de Iván Ferreiro.
  • Un grupo: Izal.
  • Un viaje: Japón.
  • Tu secreto para salir siempre bien en las fotos: Nada, innato.
  • Una cosa nueva que has aprendido en 2018: Organizar y montar un bodorrio.
  • Una meta por cumplir: Ilustrar un cuento infantil.
  • Un deseo para 2019: Que la vida me siga sonriendo como hasta ahora.


¡Estoy segura de que te sonreirá como tu le sonríes a ella! Porque te lo mereces mucho, Lorena.


Y por si todo esto os parece poco (que ya imagino que no), Lorena nos ha dejado también un par de regalos preciosos para todas las Locas escraperas. Se trata de un sello digital para colorear y un archivo de corte para la Silhouette Cameo (en formato svg). ¡Os van a enamorar casi tanto como ella misma! Podéis descargarlos pinchando bajo las imágenes:





DESCARGA



DESCARGA



Lorena, sólo me queda repetirte, de nuevo, mil gracias por este rato y por todas las cosas que has compartido con todas nosotras. Esta siempre será tu casa. 

Y, ya al margen de la entrevista...¡Te quiero un montón, pequeña! ❤





Share
Tweet
Pin
Share
12 comments
Hola, loquichis!!! Aquí Mila @milapink_scrap con mi primera entrada de este 2019. Atrás quedaron ya las Navidades y nuestros DN, y seguro, seguro, que muchas estáis ya dándole vueltas en la cabecita a la idea de empezar vuestro Project Life para el 2019. Sé que la mayoría tenéis muy claro en qué consiste el Pl y qué necesitáis para empezar, y si no es así, aquí tenéis una entrada de mi blog donde os lo explico con todo detalle; sin embargo, en esta entrada vamos a ver qué otros recursos y elementos, además de los habituales, podemos usar para darle gracia a nuestro PL. Porque hacer Project Life no consiste únicamente en meter la foto en la funda y ponerle una pegatina, podemos hacer muchas más cosas. ¿Empezamos? Vamos allá!!



Una de las cosas que más me gusta incluir en el Pl son los SOBRES, allí puedes meter más fotos, pero también entradas, mapas, tickets y multitud de recuerdos de tus viajes. Puedes hacerlos tú misma, pero muchos de los álbum de Pl suelen traerlos.



Con la misma función, pero para darle un toque más divertido, podemos usar BOLSAS de papel, como ésta que me regaló Ángeles @mmmmmnoose por mi cumple, o de tela, como esta bolsa de arpillera en la que venía el carbón dulce de estas Navidades y que voy a usar para meter dentro la carta de los Reyes Magos y las notas de #MiMinini.



¿Y qué pasa si queremos añadir algún papelito pequeñito que se vaya a quedar perdido en estas bolsas? Pues que lo fijamos en nuestra funda con un divertido CLIP.



Si necesitáis más capacidad para fotos en las fundas, podéis añadir espacio añadiendo fundas individuales, bien una sola a modo de SOLAPA, bien una CASCADA; para ello necesitaréis ese simpático aparatito llamado Fuse, que sella el plástico con el calor. Esto queda muy divertido porque puedes crear secuencias de fotos.







Si queréis darle especial protagonismo a un momento, podéis jugar con los tamaños de las fotos y usar una FOTO FRAGMENTADA que ocupe toda la página de vuestro Pl, y ponerla en blanco y negro para distinguirla del resto de las fotos.



Pl de Cristina, blog Susurros y otras cositas calladas


Si vais pasando foto tras foto y creéis que es el momento de darle movimiento al asunto, ha llegado la hora de volver a coger la fuse y hacer un bolsillo SHAKER con cualquier elemento que se os ocurra: lentejuelas, purpurina, conchitas, arena, maderitas... 



¿Y sabéis lo mejor de todo? Que gracias a las tecnologías actuales, también podemos "añadir vídeos" a nuestro Pl. ¿No me creéis? En esta entrada del blog de mi compi Cristina, tenéis toda la información para añadir CÓDIGOS QR y poder revivir ese momento que no quieres olvidar.

Pl de Cristina, blog Susurros y otras cositas calladas


Hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado y que os animéis a usar todos estos elementos en vuestro Pl del 2019. Un besote a todas las loquichis. Muacks!


Share
Tweet
Pin
Share
4 comments
Posts Nuevos
Posts Antiguos

SPONSOR DEL MES

SPONSOR DEL MES

QUIÉNES SOMOS

QUIÉNES SOMOS
BLOG DE SCRAPBOOKING EN ESPAÑOL

Scrap Solidario

Scrap Solidario

Archivo del blog

  • ►  2025 (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2024 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2023 (32)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (69)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (62)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2019 (102)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ▼  enero (10)
      • Ganadora del Reto de Enero
      • Inspiración de Scrap: cadena de sorpresas con Alba
      • Scrap con .... Jo
      • Home decor con Hannah
      • Descubriendo a... Lorena Penknives
      • Project Life, ¿qué más puedo hacer?
      • Haul de compras: Colecciones para San Valentin
      • Scrap con… Olaya
      • Reto Enero: Múltiples Fotos o Foto Grande
      • DT 2019
  • ►  2018 (115)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (11)
  • ►  2017 (108)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (11)
  • ►  2016 (129)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (14)
  • ►  2015 (148)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (11)
  • ►  2014 (115)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (8)

¡Gracias por tu visita!

Blogs Equipo de diseño

  • Con 2 Limones
  • Tacones con Gracia
  • Susurros y otras cositas calladas
  • Bioartesaneando
  • Lastmania
  • Kathy da Costa
  • El club de las hadas
SEGUIDNOS EN @INSTAGRAM
COLABORADORES | TIENDAS | AVISO LEGAL

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Gooyaabi Templates